Domiciliaciones y adeudos directos SEPA
Publicado el 29/01/2014
Nuevo sistema de cobros y pagos para los estados adheridos a la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA). Esquemas "Básico" y "B2B"
José Manuel Farfán Pérez. Funcionario de Habilitación Nacional de la Subescala de Intervención-Tesorería. Tesorero General de la Diputación de Sevilla y del Organismo Provincial de Recaudación (OPAEF), tiene experiencia docente, ha escrito de forma individual o conjunta varias obras y múltiples artículos sobre finanzas locales. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla. Ex-Economista del Ayuntamiento de Sevilla. Profesor de la Universidad de Sevilla.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Domiciliaciones y adeudos directos SEPA
Etiquetas: Gestión de Tesorería, Cosital,
SEPA
LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE QUIERE QUE LOS AYUNTAMIENTOS PAGUEN SUS DEUDAS
LA DIPUTACIÓN QUIERE QUE LOS AYUNTAMIENTOS PAGUEN SUS DEUDAS
Publicado el 5/02/2014 Este jueves se aprobará en pleno una convocatoria para poner al día los pagos de la deuda de los Ayuntamientos con la Diputación de Albacete
Publicado el 5/02/2014 Este jueves se aprobará en pleno una convocatoria para poner al día los pagos de la deuda de los Ayuntamientos con la Diputación de Albacete
Etiquetas: Gestión de Tesorería, Cosital,
Albacete,
ayuntamiento,
diputación
Ayuntamiento de Manilva. SE AMPLIA EL PLAZO DE DOMICILIACIÓN DE RECIBOS DEL IBI
SE AMPLIA EL PLAZO DE DOMICILIACIÓN DE RECIBOS DEL IBI
Publicado el 31/01/2014 La delegación de hacienda del Ayuntamiento de Manilva, recuerda que el patronato de recaudación provincial de Málaga ha ampliado el plazo para la domiciliación de recibos de IBI de 2014, así como para la inclusión en un plan de pagos personalizado hasta el próximo día 14 de febrero. Esta medida, aprobada mediante decreto de la presidencia del citado ente supramunicipal, viene tomada atendiendo a la demanda de diversos Ayuntamientos y contribuyentes de la provincia, en relación con la subvención para el pago en período voluntario de la cuota neta del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del ejercicio 2014. En cuanto al municipio de Manilva, cabe recordar que se han recibido más de 2000 solicitudes para acogerse a subvenciones por parte de propietarios de viviendas y 24 de locales comerciales. Tal y como ha indicado el propio edil de Hacienda, Marcos Ruiz, a finales de febrero, las personas que cumplan con todos los requisitos serán avisadas mediante un mensaje de texto. Aquellas que solicitaron la bonificación, pero que por algún motivo, no ha sido aceptada, recibirán una carta certificada y tendrán un periodo para presentar alegaciones. Además, Ruiz ha recordado, que esta bonificación del 20% para el buen contribuyente no es la única rebaja que se aplicará este año. Ya que, tal y como se aprobase en pleno, el tipo impositivo del Impuesto de Bienes e Inmuebles, baja del 0,9 al 0,7. A esto hay que sumarle que, aquellos vecinos que tienen domiciliado este recibo, tendrán un descuento del 3%.
Publicado el 31/01/2014 La delegación de hacienda del Ayuntamiento de Manilva, recuerda que el patronato de recaudación provincial de Málaga ha ampliado el plazo para la domiciliación de recibos de IBI de 2014, así como para la inclusión en un plan de pagos personalizado hasta el próximo día 14 de febrero. Esta medida, aprobada mediante decreto de la presidencia del citado ente supramunicipal, viene tomada atendiendo a la demanda de diversos Ayuntamientos y contribuyentes de la provincia, en relación con la subvención para el pago en período voluntario de la cuota neta del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del ejercicio 2014. En cuanto al municipio de Manilva, cabe recordar que se han recibido más de 2000 solicitudes para acogerse a subvenciones por parte de propietarios de viviendas y 24 de locales comerciales. Tal y como ha indicado el propio edil de Hacienda, Marcos Ruiz, a finales de febrero, las personas que cumplan con todos los requisitos serán avisadas mediante un mensaje de texto. Aquellas que solicitaron la bonificación, pero que por algún motivo, no ha sido aceptada, recibirán una carta certificada y tendrán un periodo para presentar alegaciones. Además, Ruiz ha recordado, que esta bonificación del 20% para el buen contribuyente no es la única rebaja que se aplicará este año. Ya que, tal y como se aprobase en pleno, el tipo impositivo del Impuesto de Bienes e Inmuebles, baja del 0,9 al 0,7. A esto hay que sumarle que, aquellos vecinos que tienen domiciliado este recibo, tendrán un descuento del 3%.
Etiquetas: Gestión de Tesorería, Cosital,
Ayuntamiento de Manilva
SEPA España: cómo obtener el IBAN para mis transferencias
SEPA España: cómo obtener el IBAN para mis transferencias
Publicado el 30/01/2014 El 1 de febrero de 2014 entra en vigor en España la norma SEPA (siglas en inglés de Zona Única de Pagos en Euros). Más info en: http://blog.bankinter.com/blogs/banki...
Publicado el 30/01/2014 El 1 de febrero de 2014 entra en vigor en España la norma SEPA (siglas en inglés de Zona Única de Pagos en Euros). Más info en: http://blog.bankinter.com/blogs/banki...
Etiquetas: Gestión de Tesorería, Cosital,
SEPA
EL PUERTO. El Ayuntamiento refinanciará la deuda municipal a largo plazo
EL PUERTO
El Ayuntamiento refinanciará la deuda municipal a largo plazo
La operación permitirá recapitalizar 11,7 de los más de 15 millones de euros que debe, devolviéndolos en un plazo de 12 años
01.02.14 - 01:55 -
El Área económica del Ayuntamiento está en proceso de realizar un movimiento que ayudará a soportar la deuda contraída con las diferentes entidades bancarias. Consiste en la refinanciación de una parte de lo adeudado de corto a largo plazo.
LA VOZ | EL PUERTO.
Con esta medida han anunciado que se cumple una de las premisas que planteaba el Plan de Ajuste Municipal y además permitirá al Consistorio tener que pagar una cantidad menor de interés a las entidades financieras.
La operación se ha efectuado tras distintas negociaciones con bancos que han presentado ofertas para refinanciar hasta 11,7 millones de euros en un plazo de entre 7 y 12 años como máximo. Desde esta Concejalía se ha informado de que la operación, que aún se lleva a cabo, bajaría el tipo de interés del 11 al 4%.
Cabe recordar, que la deuda financiera a corto plazo del Ayuntamiento era de más de 15 millones de euros.
Esta acción se solicitó al Ministerio de Hacienda el pasado 15 de septiembre, resolviéndose favorablemente el 18 de diciembre y comunicándola el 26 del mismo mes. La posibilidad estaba contemplada en el Decreto de Medidas Urgente contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales, la cual autoriza que las operaciones financieras a corto plazo que se hubieran concertado antes del Decreto-Ley se conviertan en operaciones a largo plazo de deuda viva.
Con la aprobación por parte de los organismos nacionales, el Ayuntamiento solicitó a las entidades propuestas para la conversión de la deuda, donde se recibió cuatro ofertas por un total de 11,7 millones de euros. También se ha informado de que las actividades a corto plazo que se cancelarían supondrá un coste efectivo para las arcas municipales en 2013 que rondará entre el 7,8 y el 9%.
Estas propuestas están siendo analizadas y estudiadas por la Tesorería Municipal, una vez decididas se llevarán para su aprobación al próximo Pleno Ordinario.
Etiquetas: Gestión de Tesorería, Cosital,
El Puerto,
Refinanciación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
GESTIÓN DE LA TESORERÍA DE LAS ENTIDADES LOCALESL
PRIMERA PONENCIA DE JOSE M. FARFAN PEREZ
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL f
Para poder visualizar el vídeo con las dos ponencias es necesario registrarse previamente en este enlace https://attendee.gotowebinar.com/recording/6233403354742469634
(hacer click en este enlace para ver el video)
La Tesorería Municipal en el contexto actual: descripción, objetivos y funciones.
Primera ponencia de D. José Manuel Farfán Pérez en el Webinars CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL organizado por la empresa TAyA el 1-4-2014
Para poder visualizar el vídeo con las dos ponencias es necesario registrarse previamente en este enlace https://attendee.gotowebinar.com/recording/6233403354742469634
(hacer click en este enlace para ver el video)
SEGUNDA PONENCIA DE JOSE M. FARFAN PEREZ
La Planificación de Tesorería y su relación con la Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
Para poder visualizar el vídeo con la ponencia de José M. Farfán Pérez es necesario registrarse previamente en este enlace en este enlace https://attendee.gotowebinar.com/recording/3190806191221010178
SÍGUEME EN TWITTER
Ley Orgánica de Control de la Deuda Comercial en el Sector público y Presupuesto de Tesorería
El "proyecto de ley orgánica de control de la deuda
comercial en el sector público" publicado en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales el día 4, MODIFICA LA LOEPYSF (LEY ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA):
DOCUMENTO PROYECTO LEY
Y AFECTA A UNA NUEVA REGULACION DE LOS PRESUPUESTOS DE TESORERIA:
incluye un nuevo apartado 6 en el artículo 13, con la siguiente redacción:
«Las Administraciones Públicas deberán publicar su periodo medio de pago a proveedores y disponer de un plan de tesorería que incluirá, al menos, información relativa a la previsión de pago a proveedores de forma que se garantice el cumplimiento del plazo máximo que fija la normativa sobre morosidad. Las Administraciones Públicas velarán por la adecuación de su ritmo de asunción de compromisos de gasto a la ejecución del plan de tesorería.
Cuando el período medio de pago de una Administración Pública, de acuerdo con los datos publicados, supere el plazo máximo previsto en la normativa sobre morosidad, la Administración deberá incluir, en la actualización de su plan de tesorería inmediatamente posterior a la mencionada publicación, como parte de dicho plan lo siguiente:
a)El importe de los recursos que va a dedicar mensualmente al pago a proveedores para poder reducir su periodo medio de pago hasta el plazo máximo que fija la normativa sobre morosidad.
b)El compromiso de adoptar las medidas cuantificadas de reducción de gastos, incrementode ingresos u otras medidas de gestión de cobros y pagos, que le permita generar la tesorería necesaria para la reducción de su periodo medio de pago a proveedores hasta el plazo máximo quefija la normativa sobre morosidad.»
GESTIÓN DE TESORERÍA MUNICIPAL. José Manuel Farfán Pérez
Este libro está disponible para descargarlo con iBooks en tu Mac o dispositivo iOS, y con iTunes en tu ordenador. Puedes usar iBooks para leer libros en tu Mac o dispositivo iOS. Utiliza un iPad para leer libros con contenido interactivo y así poder disfrutar mejor de todas sus todas sus funcionalidades.
Es necesario para el estudio de la Tesorería Municipal tener algunas nociones de lo que es el Sistema Financiero (su conocimiento es esencial como parte integrante de este), así como los mercados financieros donde las Tesorerías municipales realizan sus funciones de activos y pasivos financieros propio de sus funciones.
La expresión « gestión financiera » hace referencia de forma genérica al “dinero” en sus diversas modalidades. Si a esta primera idea aproximativa se añade la de que es prácticamente el único medio de utilizar los recursos futuros en el presente a través del crédito, se habrán configurado los rasgos fundamentales de esta gestión, al menos desde el punto de vista del responsable financiero de una empresa o entidad pública.
La gestión financiera en un sentido amplio constituye todos los recursos financieros, tanto los provenientes del ciclo de cobro y pagos (tesorería), como los necesarios en el proceso de inversión-financiación (operaciones activas-pasivas). Por ello a la Tesorería Municipal le corresponden todos los recursos financieros, sean fondos valores o créditos de un Municipio.
En el sector público, esa anticipación de recursos se justifica por el hecho de que no solamente se trata de mejorar el presente sino de preparar el futuro.
- 4,99 €
- Disponible en iPad y Mac.
- Categoría: Finanzas
- Publicación: 25/11/2013
- Editorial: JOSE MANUEL FARFÁN PÉREZ
- Páginas impresas: 138 páginas
- Idioma: Español
- Versión: 1.0
- Requisitos: Para ver este libro, debes tener un iPad con iBooks 3 (o posterior) y iOS 5.1 (o posterior), o un Mac con iBooks 1.0 (o posterior) y OS X 10.9 (o posterior).